La Escuela Preparatoria de Matehuala tiene como propósito ofrecer una educación de calidad, que proporcione a los estudiantes conocimientos sólidos y pertinentes, para asegurar que posean las destrezas y habilidades, que se requieren para el ingreso a instituciones de educación superior.
Directivos, docentes y personal académico han desarrollado en poco más de cuatro años, un modelo de enseñanza y servicios académicos y administrativos sin par en el estado; con una población que supera los 760 alumnos, se incorporaron nuevas estrategias de enseñanza, mecanismos donde el alumno es responsable de su formación integral, talleres culturales que responden a planes de estudios coherentes y pertinentes, la revisión permanente de los contenidos académicos y el trabajo colegiado de sus docentes, modelo que ha sido motivo de numerosas visitas por parte de directivos de preparatorias incorporadas a la UASLP con sede en la ciudad de San Luis Potosí.
El pasado 3 de abril de 2014, la COPEEMS (Consejo para la evaluación de la educación del tipo medio superior, A.C.), organismo responsable de la certificación de las escuelas que buscan el aval como escuelas de excelencia en el país visitaron las instalaciones de la EPM, otorga a la escuela el Nivel 1 dentro de sus parámetros de calidad a nivel nacional. Convirtiendo a la Escuela Preparatoria de Matehuala en una de las cuatro mejores instituciones del nivel medio superior en todo México.
En los últimos dos años, el porcentaje de solicitudes de ingreso a la EPM aumentó en casi un 35 por ciento; mientras que el número de egresados supera los 300 por año. La EPM arroja cifras muy superiores a la media nacional en lo referente a las evaluaciones de sus alumnos. Para el 2014, se superaron los 500 aspirantes a ingresar a la institución, cifra que ha ido en escalada en los últimos 5 años. Se trabaja actualmente en la revisión del plan curricular, anteponiendo la pertinencia como valor imprescindible en los aspirantes a una educación profesional.
Para octubre de este año, la EPM será sede junto con la UASLP del Coloquio Nacional de Formación Docente del Nivel Medio Superior, lo que confirma su liderazgo en un nivel que es medular en la construcción de generaciones exitosas y dinámicas.